Núm. 852 - Segunda de febrero 2025 | "La nueva DIOT"

Editorial 852
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer las plataformas de pagos provisionales o definitivos y de la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT). La primera de ellas va dirigida a las...
La nueva DIOT
Las declaraciones que deben presentar los contribuyentes ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) continúan evolucionando, desde la viejas declaraciones que se presentaban en formatos impresos, siguiendo con las que el mismo obligado...
Todo lo que debe saber sobre el seguro de riesgos de trabajo en 2025
El seguro de riesgos de trabajo es un componente esencial dentro de las obligaciones patronales en México, ya que protege a los trabajadores frente a accidentes y enfermedades relacionadas con sus actividades laborales...
Modificaciones al Código Fiscal de la Ciudad de México 2025
Estimados lectores, como cada año, en este artículo comentamos para ustedes los cambios más relevantes aplicables en la Ciudad de México en materia fiscal, publicados en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el 27 de diciembre de 2024...
Impuestos ecológicos
Estimados lectores, en esta ocasión comentaremos lo referente a los impuestos ecológicos y su impacto en las organizaciones, en la recaudación y en el medio ambiente....
Contrabando y CFDI que amparan operaciones simuladas
Durante muchos años, una mala práctica fiscal que algunos contribuyentes realizaban era la de conseguir facturas de operaciones que no eran reales y con las que buscaban evadir el pago de contribuciones, tanto del impuesto sobre la renta (ISR) como del...
Fiscalización 5.0: Compliance como derecho fundamental de los contribuyentes
Nuestra Constitución Política establece la obligación de contribuir al gasto público en el ya conocido artículo 31, fracción IV; a su vez, el artículo 2 del Código Fiscal de la Federación (CFF) nos ilustra sobre cómo se clasifican las contribuciones...
Reformas en plataformas digitales
En los últimos años la economía digital ha tomado un lugar importante en la vida económica y diaria en el mundo, tanto la comunicación como el entretenimiento u operaciones de compra y venta, hoy en día, toman lugar en la virtualidad...
Deducción de intereses devengados: Precedentes TFJA
Las personas morales del régimen general de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) pueden efectuar diversas deducciones autorizadas, siempre que las mismas cumplan con los requisitos que señala dicha Ley; como son, entre otros, además de ser...
Aspectos relevantes relacionados con la capitalización de pasivos en MéxicoAspectos relevantes relacionados con la capitalización de pasivos en México
La capitalización de pasivos representa una herramienta que puede utilizarse por los contribuyentes con el fin de mejorar su posición financiera y fiscal. Mediante este mecanismo un pasivo o deuda se recaracterizan a capital social, en lugar de cumplir...
Realidad informática contra disposiciones fiscales
Uno de los problemas que enfrentamos los contribuyentes con frecuencia es el relacionado con lo establecido en las disposiciones fiscales y los aplicativos para su cumplimiento. Claro ejemplo de ello es el caso de los descuentos en facturas...
Reglas para el beneficio fiscal en materia del impuesto sobre nóminas
El día 31 de enero de 2025 fueron publicadas en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México las “Reglas de carácter general para la operación y el otorgamiento del beneficio fiscal en materia del impuesto sobre nóminas”, mismas que entraron en...
Principales disposiciones publicadas en el Diario Oficial de la Federación
Disposiciones publicadas en el DOF...
Cuadros de información permanente
Recargos mensuales federales, Indicadores financieros, Índice Nacional de Precios al Consumidor, etc....