Los especialistas opinan

Artículos relacionados

Reforma a la LFPIORPI y al artículo 400 Bis del Código Penal Federal

El presente artículo analiza las reformas aprobadas por la Cámara de Diputados y publicadas en su Gaceta Parlamentaria el pasado 30 de junio de 2025, concernientes a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) y al artículo 400 Bis del Código Penal Federal (CPF); en consideración de que estas modificaciones buscan reforzar el marco normativo para combatir el lavado de dinero en México, incrementando las obligaciones para los sujetos obligados, especialmente en los ámbitos contable, financiero y legal. Por tal motivo es que a continuación se expone un análisis crítico sobre el impacto de estas reformas desde una perspectiva técnica, jurídica y ética.

Régimen Simplificado de Confianza. Personas físicas

- Editorial 862

Con el propósito de brindar un acceso más ágil y eficiente a los trámites y servicios disponibles en la Oficina Virtual, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso en marcha, a partir del 1 de julio, una nueva plataforma de atención por...

- Régimen Simplificado de Confianza Personas físicas

A partir del 1 de enero de 2022 se incorporó el nuevo Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) —tanto para personas físicas como para morales— regulado en la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR). Hoy en día, a más de tres años de su entrada en vigor...

Ligas de Interés