Los especialistas opinan

Artículos relacionados

Editorial 862

Con el propósito de brindar un acceso más ágil y eficiente a los trámites y servicios disponibles en la Oficina Virtual, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso en marcha, a partir del 1 de julio, una nueva plataforma de atención por videollamada; esta mejora se reflejará en un correo electrónico que reciba el contribuyente, ya que con un solo clic en el enlace proporcionado podrá ingresar a su cita de forma remota sin necesidad de instalar o descargar algún aplicativo adicional en su computadora, celular o tableta. La Oficina Virtual es un canal de atención remota que permite realizar la inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de personas físicas, cambio de domicilio, corrección o cambio de nombre, corrección o incorporación de Clave Única de Registro de Población (CURP), entrega de constancias, asistencia virtual y orientación f iscal por medio de una videollamada en tiempo real con un asesor del SAT. Adicional a ello, el mismo SAT informó que en el primer semestre de 2025 los ingresos del Gobierno Federal alcanzaron $3 219 727 000 000 (tres billones doscientos diecinueve mil setecientos veintisiete millones de pesos), un monto 10.3 % superior en términos reales en comparación con el mismo periodo del año anterior; es decir, un crecimiento nominal de $412 071 000 000 (cuatrocientos doce mil setenta y un millones de pesos). Esta cifra también plasma un incremento nominal de $306 878 000 000 (trescientos seis mil ochocientos setenta y ocho millones de pesos), con lo que la recaudación tributaria supera lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) de 2025 para este periodo, con un cumplimiento de 102.8 %.

Régimen Simplificado de Confianza. Personas físicas

- Régimen Simplificado de Confianza Personas físicas

A partir del 1 de enero de 2022 se incorporó el nuevo Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) —tanto para personas físicas como para morales— regulado en la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR). Hoy en día, a más de tres años de su entrada en vigor...

- Entendiendo los ingresos asimilados a salarios

En los últimos años hemos escuchado de forma más frecuente el término de ingresos asimilados a salarios; sin embargo, a la fecha aún existen personas que siguen con la inquietud de entender a qué se refiere este término. En principio diremos que éste...

Ligas de Interés