Los especialistas opinan
Artículos relacionados

Pérdida del derecho a solicitar en devolución saldos a favor: jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Las contribuciones se causan conforme se realizan las situaciones jurÃdicas o de hecho previstas en las leyes fiscales vigentes durante el lapso en que ocurran y, a su vez, el Estado sólo tiene derecho a cobrar las contribuciones que dispongan las leyes fiscales, por lo que en caso de recibir cantidades adicionales se encuentra obligado a devolverlas. De conformidad con el artÃculo 22 del Código Fiscal de la Federación (CFF) los contribuyentes tienen derecho a solicitar la devolución de las cantidades pagadas indebidamente y, en su caso, las que procedan conforme a las leyes fiscales, siempre que no haya prescrito ese derecho.
- Editorial 862
Con el propósito de brindar un acceso más ágil y eficiente a los trámites y servicios disponibles en la Oficina Virtual, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso en marcha, a partir del 1 de julio, una nueva plataforma de atención por...
- Régimen Simplificado de Confianza Personas fÃsicas
A partir del 1 de enero de 2022 se incorporó el nuevo Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) —tanto para personas fÃsicas como para morales— regulado en la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR). Hoy en dÃa, a más de tres años de su entrada en vigor...