Los especialistas opinan
Artículos relacionados

Amortización de créditos de cara a la reformada Ley del Infonavit
El 2 de diciembre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el “Decreto por el que se reforma y adiciona la fracción XII del Apartado A del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de vivienda para las personas trabajadoras”, que contempló: (i) La incorporación al texto constitucional del estándar internacional de vivienda adecuada; (ii) la orientación social del sistema de vivienda; (iii) la reincorporación al fondo nacional de la vivienda de la encomienda para construir viviendas (lo cual había dejado de hacer desde el año 1992), y (iv) la posibilidad de acceder a viviendas en arrendamiento social. De igual manera, en su artículo Segundo Transitorio, dicho Decreto estableció que: “El Congreso de la Unión tendrá un plazo de ciento ochenta días naturales para realizar las adecuaciones que resulten necesarias a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores”. Por ello, el 21 de febrero de 2025 se publicó en el DOF el “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vivienda con orientación social”.
- Editorial 855
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer, por medio del Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo por el que se emiten los lineamientos para aplicar el Decreto por el que se otorgan estímulos fiscales para apoyar la...
- Declaración anual de personas físicas 2024
En la última década, la recaudación tributaria en México ha incrementado gracias a los esfuerzos y políticas fiscales que los gobiernos más recientes implementaron al no aumentar los impuestos, pero sí la fiscalización en varios aspectos a través...