Los especialistas opinan
Artículos relacionados

Declaración anual de personas físicas 2024
En la última década, la recaudación tributaria en México ha incrementado gracias a los esfuerzos y políticas fiscales que los gobiernos más recientes implementaron al no aumentar los impuestos, pero sí la fiscalización en varios aspectos a través de la llamada “carta invitación”, que ha sido un éxito, pues gracias a ella se han logrado verificar diferencias en ingresos, retenciones, declaraciones informativas, etcétera. El reporte trimestral de octubre a diciembre de 2024 muestra que la recaudación en México ha alcanzado un récord histórico, pues los ingresos tributarios representan 14.6% del Producto Interno Bruto (PIB), por lo que son una base sólida para el país. Esta situación le permite a México actuar con más confianza ante los compromisos económicos y sociales que debe cumplir, así como también mejorar los ingresos presupuestarios. En consecuencia, se vislumbra un buen panorama para este 2025 en materia económica, claro, si las circunstancias actuales con Estados Unidos de América (EUA) no determinan otra cosa, pues la imposición de aranceles en diversos productos básicos y no básicos podría cambiar estas optimistas perspectivas, no sólo para México, sino para el mundo.
- Editorial 855
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer, por medio del Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo por el que se emiten los lineamientos para aplicar el Decreto por el que se otorgan estímulos fiscales para apoyar la...
- Declaración anual de las personas físicas 2024 Ingresos por salarios y enajenación de bienes
Una de las obligaciones de las personas físicas en el mes de abril es la de presentar la declaración anual del impuesto sobre la renta (ISR). A continuación, se expone en qué casos algunas de estas personas deben hacerlo, por ejemplo: ● Una persona física...