Los especialistas opinan
Artículos relacionados

Editorial 848
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que desde el 1 de diciembre de 2024 se habilitó la nueva plataforma a través de la cual los contribuyentes deben presentar las siguientes declaraciones informativas: a) De operaciones relevantes (forma 76); b) De las entidades extranjeras sujetas a regÃmenes fiscales preferentes (forma 63); c) De empresas manufactureras, maquiladoras y de servicios de exportación (DIEMSE), y d) De operaciones realizadas por cuenta de los integrantes del consorcio petrolero (forma 81). Con este aplicativo la validación de la información se hace de forma automática, al enviar la declaración se obtiene de manera inmediata el acuse de recibo y para quienes tienen la modalidad carga batch. En caso de encontrar errores en la validación, se genera un archivo que indica cuáles son y en qué registros están. Además de lo anterior, el SAT recordó a la población que antes de adquirir una bebida alcohólica es posible verificar su autenticidad mediante el marbete, una etiqueta de control fiscal y sanitario que se adhiere o imprime en los envases con capacidad de hasta cinco litros. Este distintivo, emitido por el SAT, certifica el origen y la legalidad del producto, y puede presentarse de forma fÃsica (adhiriéndose al envase) o electrónica (a través de un folio autorizado impreso en las etiquetas, contraetiquetas o etiquetas complementarias).
- Legado de trascendencia: El despacho Roberto Casas Alatriste cumple 100 años de su fundación
Fue director de la Facultad de ContadurÃa y Administración. En 1950, fue reconocido como el primer Contador Benemérito de las Américas...
- Consideraciones para el cierre fiscal de personas morales. Régimen general y RESICO
La preparación del cierre fiscal correspondiente al ejercicio fiscal 2024, de manera anticipada, nos permitirá planear adecuadamente los costos fiscales en forma exacta y oportuna, de tal forma que se pague lo que se tiene que pagar, ni un peso más ni...