Los especialistas opinan
Artículos relacionados

El arte y los impuestos
Antes de hablar acerca de los impuestos al arte en México, es importante que entendamos algunos conceptos como el arte mismo, las artes plásticas y las artes aplicadas. El término “arte” proviene del latÃn ars y hace referencia a la disposición, habilidad y virtud para realizar una cosa.1 De acuerdo con la Real Academia Española (RAE),2 el arte es una manifestación de la actividad humana mediante la que se interpreta lo real o se plasma lo imaginado con recursos plásticos, lingüÃsticos o sonoros. La Enciclopedia de la Educación ArtÃstica (EAE,3 por sus siglas en inglés) establece que el término generalmente es usado para referirse a algo bello o estético pero que, además de eso, se debe considerar que el concepto de arte cambia, dependiendo del periodo y cultura a la que pertenece. Adicionalmente, nos presenta los cambios de definiciones que el término “arte” ha sufrido a lo largo de la historia y una definición de “trabajo”: El arte se crea cuando un artista crea un objeto hermoso o produce una experiencia estimulante que su público considera que tiene mérito artÃstico. 4
- Editorial 704
Según el Orden del DÃa correspondiente a la sesión del 4 de diciembre pasado, en la Cámara de Diputados debió discutirse la iniciativa que revive el artÃculo 2 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA) y propone una tasa del 8 por ciento que se apli...
- Expectativas de las reformas fiscales en 2019
Son diversas las propuestas de reformas a las leyes fiscales que han estado presentando las distintas fracciones parlamentarias al seno de la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, desde reformas, derogaciones y adiciones,...