Los especialistas opinan

Artículos relacionados

Complementos de los comprobantes fiscales por internet

El avance tecnológico ha sido una de las herramientas que a nivel mundial se han desarrollado de manera más rápida, derivando en una vida cotidiana más fácil, así como acortando y haciendo más eficientes los tiempos. Los gobiernos han aprovechado dicho desarrollo tecnológico como un instrumento de gran ayuda para hacer más eficaz su actividad. Las autoridades más beneficiadas son las fiscales, ya que a consecuencia del uso de la tecnología han modificado y aumentado las obligaciones de los contribuyentes para una mejor fiscalización, implementando programas que puedan identificar rápidamente las operaciones de los contribuyentes o bien, que permitan que el pago de los impuestos sea de manera más rápida. Un ejemplo de estos programas es el que permite la presentación de las obligaciones fiscales por medio de la página del Servicio de Administración Tributaria (SAT), solo con el llenado de un formulario que solicita datos específicos de las operaciones realizadas en un determinado periodo y en automático realiza el cálculo, este formulario se llama ''Pago Referenciado'' (Servicio de Administración Tributaria, 2014). Para México, la era tecnológica ha ayudado mucho ya que ahora los propios contribuyentes pueden realizar sus declaraciones únicamente con el vaciado de cifras numéricas resultado de sus operaciones, pero lo más importante ha sido la evolución a los comprobantes fiscales en formato digital, ya que la autoridad fiscal, de manera automática, se da cuenta de la operación que se está llevando a cabo y de los contribuyentes que la están haciendo. En un principio los comprobantes fiscales se debían emitir impresos en papel, lo que provocaba que los contribuyentes incurrieran en costos adicionales para la expedición de los mismos, además, la autoridad fiscal debía crear constantemente reglas que regularan la elaboración de dichos documentos. Pero con la creación de los comprobantes fiscales digitales se pueden evitar desembolsos adicionales, y al mismo tiempo cumplir con los requisitos establecidos en el Código Fiscal de la Federación (CFF), ya que todos los contribuyentes están obligados a la emisión de este tipo de comprobantes para toda clase de actividades.

Beneficios fiscales en el ahorro de PF para devolución de ISR

- Beneficios fiscales en el ahorro de las personas físicas para la devolución de impuestos

En estos días nos encontramos presentando como cada año la declaración anual del ejercicio de 2016 para las personas físicas, cuyo plazo vence el martes 2 de mayo y ya debíamos tener la información completa de un ejercicio terminado, como es 2016, más aún...

Ligas de Interés