Los especialistas opinan
Artículos relacionados

Outsourcing: El régimen de subcontrataciónlaboral, fiscal y penal
El presente trabajo busca exponer el concepto y la forma en que opera el outsourcing en nuestro paÃs, tema que a menudo ha causado polémica respecto a sus prácticas y polÃticas, y por saber si su manera de operar es de simulación o violatoria de los derechos laborales consagrados en las diferentes normas. Actualmente, el régimen de subcontratación vuelve a dar de qué hablar ya que la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia IlÃcita (LFPIORPI) considera que es ''actividad vulnerable'' la prestación de servicios profesionales de manera independiente, en aquellos casos en los que se prepara para un cliente o se lleva a cabo en nombre y en representación del mismo, entre otras operaciones, la administración y manejo de recursos, valores o cualquier otro activo. AsÃ, en octubre de 2016, se estipuló que la prestación de servicios de subcontratación (outsourcing) encuadra en dicha actividad vulnerable. Independientemente de lo anterior, se trata de una forma de contratación bastante recurrida, donde muchas prestadoras operan con estricto apego a la legalidad, mientras que otras siguen encontrando la salida para hacerlo fuera de la normatividad, en perjuicio, siempre, de los trabajadores.
- La historia sin fin de los combustibles automotrices y su efecto en el ánimo de los mexicanos
Desde que se firmó el Pacto por México por los tres principales partidos polÃticos del paÃs, el 2 de diciembre de 2012 –al dÃa siguiente del inicio del mandato de Enrique Peña Nieto, Presidente de México–, se logró la aceptación de reformas que no habÃan ...