Los especialistas opinan
Artículos relacionados

La Sociedad por Acciones Simplificada
La rectorÃa económica debe entenderse como la facultad del Estado de planear, coordinar y orientar la actividad económica nacional, asà como las atribuciones para regular y fomentar las actividades que demande el interés general en el marco de las libertades establecidas en la Constitución: trabajo y empresa, principalmente.1 Aun cuando exista una tendencia a limitar la intervención del Estado en la economÃa, se tiene que reconocer que hay responsabilidades indeclinables del mismo como el establecer mecanismos que propicien condiciones equitativas de desarrollo a los distintos actores de la vida económica del paÃs. En este contexto se inserta la reforma a la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM), objeto de este artÃculo, en donde se abre una vÃa jurÃdica simplificada para constituir personas morales pero, hay que decirlo, el beneficio ofrecido en la reforma es mÃnimo, como se podrá apreciar. La Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) si bien es un acierto, no es una creación del legislador mexicano; en el derecho comparado podemos mencionar que funcionan en Alemania, España, Colombia, Chile y Francia, aunque cabe decir que en cada paÃs tienen sus propias caracterÃsticas. Este estudio tiene por objeto analizar la figura de la Sociedad por Acciones Simplificada a la luz de la Ley General de Sociedades Mercantiles mexicana.
- Modalidad 40 como estrategia de inversión
En México, el problema de los pensionados ha sido visible desde la década de los ochenta debido entre otras causas a que ''no se generaron empleos formales suficientes y por tanto la incorporación a las instituciones de seguridad social fue muy lenta'' (R...