Los especialistas opinan
Artículos relacionados

Proporción IVA acreditable. TeorÃa y caso práctico. Régimen de Incorporación Fiscal
En este artÃculo se analiza el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) en materia fiscal, especÃficamente en la determinación de la proporción del impuesto al valor agregado (IVA) acreditable, recordando estimados lectores, que cuando tenemos operaciones al público en general e ingresos facturados a clientes individuales tasa 16.00%, no todo el IVA de compras y gastos lo podemos restar del IVA de ingresos (IVA cobrado). Un RIF que entró en vigencia desde el 1 de enero 2014, sustituyendo al Régimen de Pequeños Contribuyentes (REPECOS), donde supuestamente se impulsa la formalidad, pero que en la realidad trae más confusiones que respuestas, de ahà la importancia del presente análisis.
- Participación de los Trabajadores en las Utilidades. Cálculo, pago y retenciones de ISR
La participación de los trabajadores en las utilidades (PTU) es un derecho de los trabajadores y una obligación patronal a la que debe darse cumplimiento en el mes de mayo de cada año, por ello, al analizar la obligación de los patrones a calcular y repar...