Los especialistas opinan
Artículos relacionados

Implicaciones fiscales de los planes de opciones sobre acciones para ejecutivos
En la actualidad, una de las prioridades de las compañÃas es tener un mayor rendimiento de sus empleados, asà como crear un vÃnculo sólido con los mismos; por ello, las empresas necesitan desarrollar incentivos especiales para quienes resultan piezas clave, es decir, los ejecutivos, con el fin de atraerlos, retenerlos y motivarlos para que generen un crecimiento para la entidad. En este sentido, las compañÃas desarrollan planes en los que el ejecutivo tiene la posibilidad de convertirse en dueño de la empresa a través de la obtención de acciones, con el objetivo de que el incentivo resulte atractivo para este tipo de empleado. Cabe señalar que hoy en dÃa una parte importante de las compañÃas establecidas en México tienen una estructura trasnacional por lo que siguen estas tendencias. AsÃ, aunque el porcentaje de las empresas en México con planes de opciones sobre acciones es considerablemente menor que el de paÃses de Europa o de América del Norte, cada vez es más frecuente su implementación. Debido a que en la legislación fiscal mexicana una de las clasificaciones de los diferentes tipos de contribuciones se define por establecer la obligación de pagar un impuesto por los ingresos o ganancias obtenidos, resulta pertinente el estudio de las consecuencias fiscales para un ejecutivo respecto de esta forma de retribución a su trabajo.
- Operaciones derivadas estandarizadas
El Banco de México, con el objeto promover el sano desarrollo del sistema financiero y considerando los trabajos a nivel internacional con el propósito de establecer lineamientos generales y comunes en materia de negociación y operación de derivados extra...