Los especialistas opinan
Artículos relacionados

Las iniciativas de leyes secundarias de la reforma energética
En el nuevo marco jurÃdico e infraestructura institucional que se deriva de la Reforma Constitucional en materia de energÃa, el Ejecutivo Federal envió al Congreso de la Unión, el 30 abril de este año, la legislación secundaria. Dicha legislación está conformada por un compendio de nueve iniciativas, mismas que se despliegan en la expedición de nueve (9) leyes nuevas, asà como la reforma o adición a doce leyes vigentes. Cabe destacar que, de los nueve paquetes, a la Cámara de Diputados le fueron turnadas, como cámara de origen, tres iniciativas, atendiendo a sus competencias en materia fiscal; y el resto de las iniciativas a la Cámara de Senadores. Este esfuerzo tiene el afán de mostrar los principales rasgos de las leyes secundarias de la llamada ''Reforma Energética Constitucional''. En la segunda parte se identifican y realzan, de manera sucinta, los puntos más relevantes de las iniciativas por paquete, dependiendo de la cámara de origen, ya sea la Cámara de Diputados o la Cámara de Senadores, asà como de manera individual, por Ley. En seguida, procedemos a exponer algunos riesgos o amenazas que se revelan para el desempeño funcional, eficiente y eficaz; este análisis se desarrolla con base en la evidencia internacional de eventos de esta Ãndole.
- Régimen de Incorporación Fiscal Cumpliendo con sus obligaciones
Una de las cosas que nos trajo la reforma fiscal 2014 es el surgimiento del nuevo Régimen Fiscal de las Personas FÃsicas con Actividades Empresariales y Profesionales, nos referimos al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), con muchas desventajas administ...