Los especialistas opinan
Artículos relacionados

Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas 2013
El derecho de los trabajadores a participar en las utilidades de las empresas es concebido como un instrumento que regula el justo equilibrio económico y social; es decir, contribuye a la redistribución de la riqueza y a la justicia social, toda vez que aquellas representan una retribución al esfuerzo productivo de los trabajadores que prestaron servicios personales subordinados a las empresas, durante el transcurso del ejercicio inmediato anterior (2013), siendo, además, un estÃmulo a la productividad. Es asà como se justifica dicho derecho intitulado ''Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas'', también conocido por su acrónimo como PTU. En ese sentido, es importante que los empresarios –inversionistas– no soslayen que los trabajadores son los recursos fundamentales en cualquier proceso de producción y distribución de bienes y/o servicios, ya que son la fuerza productiva y que, sin ella, no habrÃa riqueza ni tampoco empresarios ricos. Cabe aclarar que para los efectos de este artÃculo solo nos avocaremos al estudio de la PTU que tengan que determinar los contribuyentes personas morales del régimen general de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), es decir, aquellos que tributen conforme al TÃtulo II de la Ley citada.
- Nuevo Reglamento del CFF Nuevos ajustes y nuevas contingencias
El pasado 2 de abril de 2014 (curiosamente a un año de la publicación de la nueva Ley de Amparo), se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el nuevo Reglamento del Código Fiscal de la Federación (RCFF), con el cual se abroga el RCFF publicado...