Los especialistas opinan
Artículos relacionados

EstÃmulos fiscales: Suprema Corte de Justicia de la Nación y Tribunal Federal de Justicia Administrativa
Los mexicanos y los extranjeros, al quedar vinculados a la potestad tributaria del Estado mexicano, estamos obligados a contribuir al gasto público de manera proporcional y equitativa según lo dispongan las leyes; sin embargo, es posible disminuir nuestra carga fiscal aplicando estÃmulos fiscales cuyo fin es incentivar o apoyar a los contribuyentes en determinada área de la economÃa nacional. El Ejecutivo Federal y el Congreso de la Unión están facultados para conceder esos estÃmulos a los contribuyentes en áreas estratégicas o prioritarias para que a través de su accionar se promueva el desarrollo económico nacional, en particular en aquellos sectores que requieren especial atención, ya sea por razones sociales, culturales o de urgencia. A su vez, los contribuyentes pueden aplicar los que se señalan en las leyes y decretos, pero deben analizar cuidadosamente sus requisitos, asà como implicaciones fiscales y financieras. A continuación, se comentan los aspectos más relevantes que en materia de estÃmulos fiscales señaló el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) en la revista de dicho tribunal, correspondiente a mayo de 2025, asà como otros aspectos resueltos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
- Editorial 860
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que fortaleció el combate a la corrupción y a la evasión fiscal por medio de acciones estratégicas, sustentadas en un firme compromiso con la cultura de la honestidad, la transparencia...
- El Plan Nacional de Desarrollo para el periodo 2025-2030 Comentarios y cuadros sinópticos
México es uno solo; en ese sentido, un plan que proyecte nacionalmente el desarrollo de nuestro paÃs deberÃa ser uno también, a muy largo plazo, simultáneo para todas las regiones de nuestro territorio nacional, además de identificar los problemas...