Los especialistas opinan
Artículos relacionados

Los aranceles aduaneros americanos impuestos a México
Conforme a nuestra comprensión, la aplicación generalizada de aranceles a todos los productos mexicanos constituye una reforma fiscal en los Estados Unidos de América (EUA), pues se incrementa la tasa impositiva y aumentan las hipótesis de la causación del impuesto en sus importaciones. Para contrarrestarla, proponemos otra reforma fiscal sobre elementos internos, controlables, que apuntalen los negocios en el ámbito internacional, además de una polÃtica arancelaria integral para diversificar el destino de las exportaciones mexicanas mediante el desarrollo de elementos concretos para dirigir los esfuerzos al desarrollo de los 52 mercados de exportación que conjuntan los catorce tratados de libre comercio que están en operación. La reforma fiscal interna que proponemos podrÃa contener: 1) Mudar la deducción del costo de lo vendido hacia la deducción de compras; 2) Modificar los porcentajes de depreciación fiscal para activos fijos productivos, y 3) Aumentar el umbral de deducción para vehÃculos nuevos para incentivar la adquisición de los producidos en México que, eventualmente, podrÃan no ser aceptados en el mercado americano como resultado del sobrecosto que supone el arancel americano adicional.
- Editorial 854
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que, durante el primer bimestre del año 2025, la recaudación alcanzó 948 mil 983 millones de pesos, lo que representa un incremento de 109 mil 639 millones de pesos en comparación con el mismo periodo...
- Nueva obligación de pagar por patrones créditos al Infonavit en trabajadores incapacitados
El 21 de febrero de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (LINFONAVIT) y la Ley...