Los especialistas opinan
Artículos relacionados

Reforma laboral en materia de plataformas digitales de trabajo
La abundante literatura en la materia ha señalado los beneficios de las plataformas digitales de trabajo, pero también las desventajas y, entre ellas, la desprotección sociolaboral; por ello, ha sido objeto de un gran debate internacional. En el contexto nacional, desde 2021, diversos grupos parlamentarios habían presentado más de 20 iniciativas para la regulación de las plataformas digitales de trabajo, las cuales tenían como denominador común el reconocimiento de la relación laboral para este tipo de trabajadores y su regulación en un capítulo especial. Durante 2023 y 2024 se presentaron otras cinco iniciativas más, entre ellas, la presidencial del 3 de diciembre de 2024.1,2 El 5 de diciembre del mismo año la Cámara de Diputados aprobó esta iniciativa, sin cambio alguno, y días después, el 12 de diciembre, la Cámara de Senadores la sancionó por unanimidad en lo general, no así en lo particular.3 La reforma se publicó el 24 de diciembre de 2024. El presente trabajo tiene como objetivo el análisis de esta reforma laboral a la luz de sus tres ejes principales: a) el nuevo capítulo especial en la Ley Federal del Trabajo (LFT); b) las reformas a preceptos de dicha ley en materia de eximir de la reinstalación y la procedente indemnización, así como utilidades y multas, y c) referencias mínimas en materia de seguridad social.
- Editorial 851
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) emitió, el 21 de enero de 2025, el “Decreto por el que se otorgan estímulos fiscales para apoyar la estrategia nacional denominada ‘Plan México’, para fomentar nuevas inversiones, que incentiven programas...
- Prisión preventiva por falsos comprobantes fiscales. Cuando la ley se contradice
Para cerrar el año 2024 (algunos dirían “con broche de oro”), el 31 de diciembre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el “Decreto por el que se reforma el párrafo segundo del artículo 19 de la Constitución Política de los Estados...