Los especialistas opinan

Artículos relacionados

Declaraciones informativas de 2024 Primera parte

Una de las herramientas que durante muchos años utilizó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para ser más eficiente en la recaudación lo fue sin duda la conformada por todas las declaraciones informativas, mismas que proveían a la autoridad recaudatoria de datos para efectuar cruces de información en vías de tener una idea cercana de la realidad de diversos puntos que incidían directamente en la declaración anual, ya fuera de personas morales o de personas físicas. A su vez, estas declaraciones, durante muchos años fueron evolucionando, desde las que se presentaban en forma impresa, incluso en siete tantos (como la de sueldos y salarios, durante los años 90), hasta las informativas en formatos electrónicos, como lo fue en su momento la Declaración Informativa en Medios Magnéticos (DIMM), mejor conocida como la de clientes y proveedores. Y justamente entre esas declaraciones electrónicas, ahora llamadas herramientas tecnológicas, se encuentra la Declaración Informativa Múltiple (DIM), que fue única en su clase, ya que la plataforma sobre la que se creó cumplía fielmente con la naturaleza con la que fue concebida, el lenguaje de programación era Java y la plataforma se llamó Documentos Electrónicos Múltiples, también conocida como DEM, por lo que en principio se creía que así se llamaba la declaración anual de personas morales; sin embargo, su propósito era el de albergar diversas declaraciones en una sola herramienta. Hoy, la DEM alberga, por ejemplo, a la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT), a la Declaración de Notarios (DECLARANOT) o a la Declaración de Información del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (MULTIEPS) y, desde luego, a la Declaración Informativa Múltiple.

Declaraciones informativas 2024

- Editorial 850

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer, el 30 de diciembre de 2024, la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2025, destacando las reglas relativas al artículo Trigésimo Cuarto transitorio de la Ley de Ingresos...

- Aplicación del subsidio para el empleo a los trabajadores 2025

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del 31 de diciembre de 2024, en su edición vespertina, el Decreto por el que se modifica el diverso que otorga el subsidio para el empleo (SPE)...

Ligas de Interés