Los especialistas opinan
Artículos relacionados
Recompra de acciones: Aspectos financieros, legales y fiscales
La recompra de acciones es cuando una entidad adquiere sus propias acciones emitidas, reduciendo asà el número de acciones disponibles en el mercado. Las empresas suelen recomprar de sus mismas acciones, entre otras razones, para aumentar el valor de las acciones restantes a través de una reducción en su oferta. Por su parte, los inversores pueden llegar a considerar que la recompra de acciones es una señal positiva de que la empresa tiene efectivo suficiente. Otra de las razones principales para la recompra de acciones es que las empresas pueden ofrecer a sus empleados y ejecutivos opciones de adquisición sobre éstas como parte de un esquema atractivo de compensación. AsÃ, la empresa puede recomprar acciones para posteriormente emitirlas en favor de sus empleados. Financieramente, se pueden identificar las siguientes ventajas y desventajas derivadas de la recompra de acciones:
- Editorial 839
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que ha recaudado 3.4 billones de pesos por auditorÃas y promoción de cumplimiento, lo que representa 2.2 billones de pesos más que en el sexenio anterior...
- Solución de Dos Pilares BEPS - OCDE: Aspectos esenciales
El 26 de julio de 2024, en la Declaración Ministerial del Grupo de los Veinte (G20) de RÃo de Janeiro sobre la Cooperación Internacional en Materia Fiscal, por primera vez en la historia, los miembros del G20 acordaron una “Declaración...