Los especialistas opinan
Artículos relacionados

Beneficiario controlador, una obligación para todas las personas morales
Estamos iniciando el año 2024, pero desde la reforma fiscal para 2022, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del 12 de noviembre de 2021, se incorporó al Código Fiscal de la Federación (CFF) una “nueva obligación” en dicha materia para las personas morales, la cual entró en vigor el día 1 de enero de 2022. A partir de entonces las personas morales deben cumplir con esa “nueva obligación” fiscal, sin embargo, nos hemos percatado que a la fecha todavía existen muchos contribuyentes que no saben que tienen dicha obligación y, por ende, no la han cumplido, situación que los pone en graves riesgos. La obligación a que nos referimos es la de contar con un expediente completo de información de todos y cada uno de sus beneficiarios controladores, de cada una de esas personas morales, y para fundamentarla se agregaron al CFF tres artículos en los que esto se señala puntualmente:
- Editorial 825
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer el 29 de diciembre de 2023 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2024 y sus anexos 1, 5, 8, 15, 19 y 27...
- Reformas fiscales federales 2024
En este artículo se presentan las principales reformas fiscales federales aprobadas por el Congreso de la Unión para 2024, y aquellas correspondientes a años anteriores pero cuya vigencia inicia, continúa...