Los especialistas opinan
Artículos relacionados

Los riesgos de trabajo en la Ley del Seguro Social
El régimen obligatorio del Seguro Social que aplica a los sujetos del artÃculo 12 de la Ley del Seguro Social (LSS) –trabajadores permanentes o eventuales, socios de sociedades cooperativas, los que señale el poder Ejecutivo mediante Decreto y los más recientes incorporados de acuerdo a publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del 2 de julio de 2019, trabajadores del hogar, considerados para efectos de esta Ley como trabajadores– comprende cinco tipos de seguros (artÃculo 11, LSS), que son: I. Riesgos de trabajo; II. Enfermedades y maternidad; III. Invalidez y vida; IV. Retiro, cesantÃa en edad avanzada y vejez, y V. GuarderÃas y prestaciones sociales. Donde las cuotas de los seguros primero y último (riesgos de trabajo y guarderÃas y prestaciones sociales) son totalmente a cargo del patrón, es decir, que la persona sujeta al régimen obligatorio del Seguro Social no cubre ninguna cuota sobre estos ramos y tratándose del seguro de riesgos de trabajo, que es el tema que nos ocupa, contempla en caso de siniestro el pago tanto de prestaciones en dinero como de prestaciones en especie a favor de los trabajadores y en algunas circunstancias, como el fallecimiento, el pago a sus beneficiarios.
- Editorial 822
La SecretarÃa de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer el 13 de noviembre de 2023, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para el Ejercicio Fiscal...
- Alumnos de la Facultad de ContadurÃa y Administración de la UNAM obtienen los primeros lugares en tres Maratones de Conocimientos Fiscales
El pasado mes de octubre se llevaron a cabo tres relevantes eventos del área fiscal, contando con la participación de universidades e instituciones educativas que fueron representadas de manera ejemplar por sus estudiantes...