Los especialistas opinan
Artículos relacionados

Editorial 816
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) notificó que, con información preliminar, la recaudación acumulada de enero a julio de 2023 alcanzó 2,641,428 millones de pesos (mdp), lo que representa un incremento de 297,331 mdp en comparación con el mismo periodo de 2022, y un crecimiento real de 6.0% respecto al mismo año. De este modo, de 2018 a 2023 el crecimiento real del ingreso tributario neto ha sido de 11.6%. El SAT reiteró que la recaudación tributaria es la fuente principal de financiamiento del Gobierno Federal, por lo que, de manera permanente se trabaja para lograr que sea eficiente y erradicar prácticas por medio de las cuales algunos contribuyentes evitan o disminuyen su pago de impuestos; destacó además que, para ello se implementó el Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación 2023, el cual incluye esquemas de gestión de autoridad, acciones de fiscalización, combate a la corrupción y mejor atención al contribuyente. Asimismo, informó que, de febrero de 2022 a julio de 2023 atendió a más de 5 mil migrantes que tramitaron su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) como personas fÃsicas; esto es resultado de la implementación de un mecanismo de atención prioritaria a migrantes residentes temporales o permanentes refugiados en México, asà como a mexicanos repatriados o en retorno. Bajo este esquema puesto en marcha en febrero de 2022, estos grupos pueden presentar diversos trámites en las oficinas del SAT, de los cuales la inscripción de personas fÃsicas concentra 98% del total de atenciones. Las personas interesadas en inscribirse ante el RFC podrán acudir a cualquier oficina del SAT con previa cita cuando se encuentren en alguno de los siguientes supuestos: a) extranjero con condición de estancia de residente temporal o permanente; b) extranjero con calidad de refugiado; c) mexicanos repatriados, y d) mexicanos en retorno. El SAT destacó que aquellas personas extranjeras que no cuenten con autorización para desempeñar una actividad remunerada, pero que requieran el RFC para otros fines, podrán exhibir un escrito libre en el que manifiesten, bajo protesta de decir verdad, los motivos por los que requieren su inscripción en el RFC.
- Novedades al Dictamen IMSS
Los patrones con un promedio anual de 300 o más trabajadores, en el ejercicio fiscal de 2022, deben dictaminar el cumplimiento de sus obligaciones ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por contador público autorizado (CPA)...
- Teletrabajo. El derecho a la desconexión, a propósito de la NOM 37
Las TecnologÃas de la Información y la Comunicación (TIC) han revolucionado todos los aspectos de la vida en sociedad. Han brindado ciertas oportunidades, pero también algunos riesgos....