Los especialistas opinan
Artículos relacionados

El Teletrabajo. Sus efectos ante el Seguro Social, Infonavit e impuesto sobre la renta
El pasado 11 de enero de 2021, con vigencia a partir del día siguiente, se publicó el Decreto por el que se reforma el artículo 311 y se adicionó el Capítulo XII Bis de la Ley Federal del Trabajo –LFT– (artículos 330-A al 330-K), a través del cual se da la regulación en materia de lo que ahora la norma laboral denomina “Teletrabajo”. Adicionalmente, el 15 de julio de 2022 fue publicada la NOM-037-STPS-2022. Si bien es un tema laboral, las disposiciones antes mencionadas incorporan obligaciones que tienen repercusiones de aplicación práctica de tipo fiscal y de seguridad social, para cuyo análisis es necesario revisar las principales disposiciones, ante la falta de regulación precisa y, por demás, en mi opinión, deficiente.
- Editorial 794
El pasado 8 de septiembre, el Dr. Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entregó al H. Congreso de la Unión el Paquete Económico 2023, el cual está compuesto por los Criterios Generales de Política Económic...
- La falta de racionalidad en las reformas fiscales y la 2023
Como fue anunciado con antelación por parte de la Jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), para 2023 no se daría una reforma sustancial a los impuestos más comunes (impuesto sobre la renta –ISR– e impuesto al valor agregado –IVA–), lo cual er...