Los especialistas opinan
Artículos relacionados

Internacionalización laboral y seguridad social. Acuerdo México-Canadá
En un artÃculo anterior1 de Consultorio Fiscal, analizamos el convenio de esta Ãndole celebrado entre México y España; en esta edición se detallará el acuerdo de nuestro paÃs con Canadá y dónde acudir a gestionar las pensiones. Por la cercanÃa geográfica de Canadá y su gran apertura para los trabajadores mexicanos, la celebración de este convenio representó un gran paso. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de EstadÃstica y GeografÃa (INEGI), los 10 paÃses con el mayor registro de mexicanos en el exterior, son: Canadá, España, Alemania, Reino Unido, Bolivia, Argentina, PaÃses Bajos, Costa Rica, Chile y Panamá. 2 Este acuerdo entró en vigor el 1 de mayo de 1996 y permite que un trabajador sume los periodos cotizados en México y Canadá para lograr el pago de una pensión; en caso de que en alguno de los paÃses participantes el trabajador no cuente con las semanas cotizadas requeridas para acceder a una pensión, se realizará una totalización de semanas, sumando las que cotizó en ambos paÃses. La aplicación de este convenio es para cualquier persona que esté o haya estado sujeta a la legislación de México y de Canadá, y para los dependientes o sobrevivientes de dicha persona, de acuerdo con la legislación aplicable de una u otra parte.
- Editorial 772
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer el pasado 10 de octubre, en su portal www.sat.gob.mx, la cuarta publicación de los parámetros de referencia con respecto a las tasas efectivas del impuesto para la medición de riesgos imposit...
- Obtienen alumnos de la FCA los primeros lugares en el Maratón Digital del Conocimiento Cultura Tributaria 2021
Una vez más es un orgullo para Consultorio Fiscal dar cuenta del importante logro alcanzado por alumnos y profesores de nuestra Facultad de ContadurÃa y Administración (FCA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes nuevamente encabeza...