Los especialistas opinan
Artículos relacionados
Mitos y realidades de la declaración anual de personas fÃsicas 2014
Mes de abril, época de presentar la declaración anual de personas fÃsicas. A partir de la extensión del uso de medios electrónicos a nuestras vidas cotidianas –cada dÃa somos más dependientes de ellos–, la evolución también ha servido para simplificar la vida de los contribuyentes de forma tal que, ahora es posible presentar la declaración desde cualquier computadora, en casa, en un café Internet (no muy recomendable) o en cualquier lugar del mundo si usted asà lo desea, servicios más accesibles, asesorÃas en lÃnea o a distancia, formularios más fáciles de llenar pero a la vez más complejos de entender, asà mismo la autoridad pide mayor cruce de información a través de declaraciones informativas. Hablar de mitos y realidades de la declaración anual o de cualquier declaración hoy en dÃa, se enfoca en varios sentidos, por ejemplo, se anunció a finales del año 2013 que ya no serÃa necesario depender de un contador para su elaboración. Ese fue el mito, la realidad es que en la práctica para poder emitirlas se debe conocer de impuestos por aquello de diferenciar entre un gasto y una deducción, saber en qué momento se debe considerar la deducción o el ingreso (momento de acumulación), saber de sistemas pues no todo el software fiscal es compatible con las nuevas versiones de Office, utilizar la Contraseña o la Firma Electrónica Avanzada (FIEL), generar un certificado digital y sus respectivos sellos, se vuelven muy complejos para el contribuyente promedio; asà mismo, el contador o profesional de la contadurÃa ha tenido que volverse experto en sistemas; en ocasiones, llenar una declaración es fácil pues contiene información previamente cargada derivada de los cruces de información, y el llenado automático reduce el error en su elaboración. Lo difÃcil es saber qué debe ponerse y por qué. Otro mito es que si el contribuyente obtiene un saldo a favor no quiera solicitarlo porque le han dicho que esto desata ''la furia de la autoridad en contra del contribuyente'' y obtendrá como respuesta una auditorÃa; la realidad es que no se debe olvidar que la autoridad, dentro del proceso de devolución, puede verificar que los comprobantes cumplan requisitos o realizar operaciones aritméticas o solicitarle al contribuyente una aclaración para que le pueda devolver; esto no es necesariamente una auditorÃa.
- Las deducciones personales en la declaración anual de personas fÃsicas
Las personas fÃsicas, por ministerio de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), deben presentar en el mes de abril del año siguiente al que c...