Los especialistas opinan
Artículos relacionados

La declaratoria del estado de emergencia nacional y sus efectos en el comercio exterior peruano
El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó al coronavirus 2019 (Covid-19) como una pandemia, en razón al nuevo virus que tendrÃa efectos –como asà ha sido– a nivel global.1 Casi de inmediato, el domingo 15 de marzo, mediante Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, el Gobierno peruano declaró el estado de emergencia nacional por el plazo de 15 dÃas calendario y dispuso el aislamiento social obligatorio (cuarentena), con la finalidad de proteger la vida y salud de las personas, reducir el número de contagiados, sin afectar la prestación de los servicios básicos, asà como la salud y alimentación de la población. El 18 de marzo, mediante Decreto Supremo Nº 046-2020-PCM, se dispuso la inmovilización social obligatoria desde las 20:00 horas hasta las 05:00 horas del dÃa siguiente, norma que entró en vigencia el mismo dÃa de su publicación.
- Editorial 736
La situación actual que atraviesa, no sólo nuestro paÃs, sino el mundo entero, ha resultado más larga de lo esperado, debido al avance en la propagación del Sars-Cov2 o coronavirus 2019 (Covid-19). Las medidas continúan para detener o “aplanar la curva de...
- Revelación de esquemas reportables y declaración informativa de operaciones relevantes
Dentro de la diversidad de temas que forman parte del abundante paquete económico y de reforma fiscal para este año 2020 destacan, principalmente, los cambios en el Código Fiscal de la Federación (CFF)....