Los especialistas opinan
Artículos relacionados

Aguinaldo 2019. Fundamentos legales y tratamiento fiscal
Con la cercanÃa del fin de año llegan también ciertas obligaciones y derechos laborales, en especÃfico, una prestación ineludible para los trabajadores de México, nos referimos al pago de aguinaldo. La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece puntualmente que este beneficio representa una de las prestaciones mÃnimas a las que los trabajadores tienen derecho, al igual que en el caso de las vacaciones, prima vacacional, dÃa de descanso, licencia por maternidad o pago de utilidades, entre otras; sin embargo, en nuestro paÃs, el aguinaldo es por mucho una de las más conocidas y esperadas por los trabajadores. Si bien es diciembre el mes con el que se relaciona el aguinaldo, cabe destacar que la obligación de su pago recae en las primeras semanas de dicho periodo, ya que, por ley, se estipula que debe pagarse antes del veinte de diciembre de cada año y considerando que el monto mÃnimo es el equivalente a quince dÃas de salario, o bien, la parte proporcional a los trabajadores que no hubieran cumplido un año de servicios. A continuación, analizaremos todas estas cuestiones jurÃdicas de una de las prestaciones laborales más particulares, asà como su tratamiento fiscal conforme a las leyes mexicanas.
- Editorial 727
En el trimestre julio-septiembre del año en curso la población desocupada en el paÃs se situó en 2.1 millones de personas y la tasa de desocupación correspondiente (TD) fue de...
- Proyecto de sentencia que declara constitucional limitar la compensación universal
A colación de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para el ejercicio fiscal 2019, se vio mermada la posibilidad de “compensación universal 2019”, limitando tal opción únicamente a realizarse con saldo a cargo del mismo impuesto, a la par de eliminar ...