Los especialistas opinan
Artículos relacionados

Paquete Económico 2020
Bajo la premisa de no aumentar los impuestos, pero de sà incrementar la recaudación, fue presentado por el Poder Ejecutivo Federal, el Paquete Económico 2020 para su revisión y aprobación por parte del Poder Legislativo, el dÃa 8 de septiembre de 2019. Los principales ejes del Paquete Económico son los siguientes: ? No incremento ni creación de nuevos impuestos. ? Mayores candados a situaciones que propicien la defraudación fiscal. ? Reforzamiento en medidas de fiscalización y aumento de las penas para evasores y defraudadores fiscales. ? Modernización del marco tributario. Entre los principales indicadores económicos, se estima una inflación anual de 3.2%; un precio promedio de la mezcla mexicana de petróleo que oscila en 55 dólares por barril, y finalmente, un tipo de cambio promedio de 19.40 pesos por dólar. Adicionalmente, se contempla el no incremento en los precios de las gasolinas, con excepción del correspondiente efecto inflacionario.
- Editorial 723
El economista y experto tributario estadounidense, Dan Mitchell, afirma que Si, en vez de maximizar la recaudación, apostamos por maximizar el crecimiento, entonces terminaremos teniendo más crecimiento y más recaudación....
- Iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación 2020
A continuación, presentamos las principales disposiciones que se someten a aprobación del Congreso de la Unión en la Iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para el año 2020 y que, en su caso, entrarÃan en vigor el 1 de enero de ese año, d...