Los especialistas opinan
Artículos relacionados

Análisis fiscal de los dividendos en un fideicomiso de administración de acciones
El fideicomiso encuentra sus orÃgenes más remotos en el derecho romano germánico, en donde era entendido como un encargo confiado a la honradez y a la fe ajena, y que surgió en relación con la manifestación de última voluntad, ligada a la sucesión para la ejecución de actos fuera del testamento. En Inglaterra, con el desarrollo del trust, entendido como obligación de equidad, el trustee –fiduciario– usaba la propiedad para beneficio del cestui que trust –beneficiario–, extendiéndose en los Estados Unidos de América, en donde su aplicación se canaliza a la actividad bancaria. En México el fideicomiso es un acto jurÃdico que debe constar por escrito y por el cual una persona denominada fideicomitente destina uno o varios bienes a un fin lÃcito determinado, en beneficio de otra persona llamada fideicomisario, encomendando su realización a una institución de crédito llamada fiduciaria. Por otra parte, el artÃculo 381 de la Ley General de TÃtulos y Operaciones de Crédito (LGTOC) establece que, en virtud del fideicomiso, el fideicomitente trasmite a una institución fiduciaria la propiedad o la titularidad de uno o más bienes o derechos, según sea el caso, para ser destinados a fines lÃcitos y determinados, encomendando la realización de dichos fines a la propia institución.
- Editorial 699
El pasado 10 de septiembre, la ProcuradurÃa de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), en su página electrónica, publicó una propuesta abierta a consulta pública, en la cual de manera explÃcita y gráfica expone el enorme problema que significa para las f...
- Puntos relevantes de las disposiciones de carácter general de la Ley de Instituciones de TecnologÃa Financiera
Con la publicación del pasado 9 de marzo de 2018, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en la que se dio a conocer la Ley para Regular las Instituciones de TecnologÃa Financiera (LITF o Ley Fintech) se hizo mención, por disposiciones transitorias, ...