Los especialistas opinan
Artículos relacionados

La reforma laboral y su alcance en la seguridad social
El 7 de diciembre de 2017, senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentaron ante la Cámara de Senadores la iniciativa con Decreto por el que se expide la Ley del Instituto Federal de Conciliación y Registros Laborales, asà como la reforma, adición y derogación a disposiciones de diversas leyes: Ley Federal del Trabajo (LFT), Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF), Ley del Seguro Social (LSS) y Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (LINFONAVIT), en materia de Justicia Laboral. En forma sintética, en la iniciativa se establecen las reglas a las que se sujetará el sistema de justicia laboral, con base en las tres premisas señaladas en la reforma constitucional efectuada el 24 de febrero de 2017: * La función conciliatoria como instancia prejudicial obligatoria. * La impartición de la justicia laboral por órganos del Poder Judicial Federal o los locales, según corresponda. * La creación del organismo descentralizado de la Administración Pública Federal que tendrá a su cargo la conciliación en el orden federal y el registro de todos los contratos
- Editorial 687
Está en el Senado de la República, aprobado ya en Comisiones, el dictamen remitido por la Cámara de Diputados referente a la Ley General de Mejora Regulatoria. No existen mayores obstáculos para que esta nueva Ley se......
- Personas fÃsicas a presentar su declaración anual 2017
En este artÃculo y a través del caso práctico integrado analizaremos diversos ingresos para las personas fÃsicas y su declaración anual 2017. Considerando que este será el primer ejercicio en el que no contaremos con las constancias de percepciones y rete...